Güeros: la búsqueda de una identidad
TÍTULO: GÜEROS
AÑO: 2015
GÉNERO: ROAD MOVIE, COMEDIA
DURACIÓN: 106 MINUTOS
DIRECCIÓN: ALONZO RUIZPALACIOS
GUION: ALONZO RUIZPALACIOS Y GIBRÁN PORTELA
PUNTUACIÓN: 5/5
En este día quiero hablarles de mi película mexicana favorita, Güeros, una película que conocí en secundaria, que desde los primeros minutos me atrapó y no me dejó ir hasta culminar en un plano y fotografía de lo más bello; además del mensaje que nos enseña y ayuda a seguir con nuestra vida.
Es una película que amarán y querrán que todos conozcan de ella, eso mismo me ocurrió a mí, quería que mis compañeros del salón supieran de ella, hasta hablé sobre ella en una clase, mi maestra fue la única que prometió verla, nadie me hizo caso y la maestra hizo el intento, antes de quedarse dormida al comienzo de la cinta, ese día algo cambió dentro de mí >:(
La película es un viaje en carretera (Road Movie), un género donde la historia se desenvuelve por los acontecimientos que ocurren en el viaje, algunos ejemplos que seguro conocen serían "Y tu mamá también", "Mad Max", "Bolt" y "Zombieland".
La historia tiene lugar en Chilangolandia, o sea la Ciudad de México, la cual transcurre en el año 1999 y uno de los sucesos históricos de México tiene lugar, ya que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive una de las huelgas más importantes, la huelga estudiantil del CGH (Consejo General de Huelga), consejo formado por estudiantes de todas las escuelas, facultades y colegios de la UNAM el 20 de abril de 1999; quienes levantaron un paro indefinido por la culpa del entonces rector de la institución, Francisco Barnés, quien aumentó las cuotas de inscripción, tramites, laboratorios y uso de equipos.
Ambos hermanos, Sombra (el mayor) y Tomás (el menor), acompañados del roomie y amigo de Sombra, Santos, comienzan la aventura después de huir de un padre con una hija que tiene Síndrome de Down, de la cual Sombra y Santos se aprovechan para robarle la electricidad a su departamento.
Con el paso de la historia se encuentran con Ana, la cual es una vieja conocida de Sombra con la cual tiene historia y se une a este grupo para encontrar a Epigmenio, además de escapar por un rato de la problemática de la Huelga ya que ser una de las líderes de un grupo que no escucha y no entiende es cansado.
Los cuatro emprenderán la aventura en donde también se darán la tarea de encontrarse a ellos mismos.
En este film, el director quería demostrar los contrastes raciales, sociales y políticos en México, lo cual logró hacer, retratando inteligentemente y con el poder del guion, grupos sociales que son parte de la ciudad que van desde clase baja, media y alta, donde los protagonistas deben convivir o enfrentarse con los problemas que esas clases les da.
También retrató el sentimiento de perdida, el sentimiento de no tener un hogar o permanecer en algún lado, esto lo consigue con Sombra, el cual está siempre en el departamento, apoya el movimiento de sus compañeros pero no es participativo en la huelga, además ahora debe irse del departamento, no sabe que hacer y es algo que el director buscaba dar a entender, ya que todos alguna vez lo han sentido, en especial los Universitarios que sienten esta confusión y buscan pertenecer.
Es una película ligera en donde al final quedarán reflexionando en lo que son, lo que hacen y lo que quieren hacer. Es una película que tiene de todo, tensión, comedia, sátira, critica, además participa mi poderosísimo Tenoch Huerta, uno de los mejor actores del país; el soundtrack también es hermoso y va acorde con las situaciones, lo que se agradece en un film.
Estoy más que seguro que amarán esta película y espero que hablen de ella siempre.
Mira el Tráiler aquí:
Pueden encontrar esta película en filmlatino.mx por $41 pesitos, donde te dará 3 días para verla.
Espero que de verdad puedan verla, cuando la miren conocerán otro lado del cine mexicano, donde se darán cuenta de las pésimas comedias románticas que llenan nuestra cartelera nacional, no es lo único que puede ofrecer nuestro cine.
Esta frase de Salvador Allende engloba por completo la película, donde un Tomás busca el cambio, un cambio que ayudará a Sombra y Santos a salir de su sedentarismo.
Nos leeremos pronto, muchas gracias por su tiempo.
Atentamente: Lizandro "el Guardián" Hernández
En lo particular toca fibras de mi corazón universitario,la nostalgia de aquellos días ya vencidos y dejará siempre esa marca en mi: revolucion .
ResponderBorrarLa lucha siempre sigue, nosotros también ✨
Borrar