El padre del Slasher: Halloween (1978)

 

Da clic para ver el tráiler ☝

TÍTULO: HALLOWEEN
GÉNERO: TERROR, SLASHER, SUSPENSO, DE CULTO, INDEPENDIENTE
DURACIÓN: 91 MINUTOS
DIRECCIÓN: JOHN CARPENTER
GUIÓN: JOHN CARPENTER Y DEBRA HILL
PUNTUACIÓN: 5/5

El Slasher es un género que se desprende del terror, se caracteriza por un psicópata que asesina a jóvenes con armas punzo cortantes (arma blanca), de ahí su nombre slasher que viene del inglés slash (cuchillada). El asesino se enfoca especialmente en los adolescentes que están sin supervisión de un adulto, en situaciones sexuales, de narcóticos o de alcohol , y en algunos de los casos es impulsado por un sentimiento de venganza. 
Comúnmente sobrevive una mujer que se conoce como Final girl (Chica final), la cual se enfrenta al asesino y quien es la más inteligente y astuta del grupo. El término final girl fue establecido en el libro Men, women and Chainsaws: gender in the modern horror film; escrito por Carol J. Clover, en 1992. 
    



Hay antecedentes para el slasher, como la gran obra de Alfred Hitchcock, Psicosis, la cual presenta el perfil del asesino y el tema musical, que se presenta en el momento donde el asesino cometerá un asesinato. 


     
Hablemos de Halloween, esta obra fue pionera para el terror e incluso para la era de las películas Blockbuster que llegarían en los años 80´s. Todo comienza en la mente torcida de John Carpenter, creador de este film, quien participa como guionista, director e incluso compositor de la banda sonora. 
Carpenter tenía la intención de que su película fuera lo más relista posible al implementar a un asesino sin motivaciones, con el puro afán de matar, provocando miedo al espectador al darles la idea que en cualquier momento y en cualquier lugar podrían toparse con un psicópata o asesino en serie, hacerles sentir la sensación de realismo al ver la película; y el personaje que se encargaría de esto fue y sigue siendo, Miche Myers, también conocido en los créditos como The Shape (La forma).


Da clic para escuchar el Tema Musical 🔪☝

    
La historia comienza en 1963, en la noche de Halloween, cuando Michael era apenas un niño de seis años, el cual asesina a su hermana con el emblemático cuchillo que utiliza, tras estos terribles acontecimientos Myers es llevado al manicomio, donde pasará 15 años sin decir un palabra; hasta que en 1978 una noche antes de Halloween, Michael escapa durante una fuga de internos.
El psiquiatra de Myers, el Dr. Loomis, tendrá la misión de buscarlo, para evitar muertes sangrientas,  comenzando la búsqueda en Haddonfield, el hogar de Michael.




Al día siguiente el 31 de octubre, una joven chica de 17 años llamada Laurie Strode, es acechada por Michael, quien viste un traje de mecánico, el cual obtuvo al asesinar a uno en la carretera, y su mítica mascara, la cual roba de una tienda de disfraces; acompañada de sus dos amigas, Annie y Linda, son seguidas por un hombre misterioso en automóvil de regreso a casa, sin saberlo fueron observadas por Myers.
Mientras tanto el Dr. Loomis sigue las pisadas de Michael con ayuda del sheriff Leigh Brackett, quien es padre de Annie.



   
El día pasa y Michael continuó con el acecho de Laurie, la observaba por la ventana, rondaba por el vecindario al pendiente de sus amigas; después de varios sucesos, muertes sangrientas a adolescentes cachondos y algunos sustos. Michael Myers y Laurie se encuentran, Laurie es perseguida por este psicópata por toda la casa, intentando salir con vida e incluso confrontándolo, pero todo intento es inútil, ya que Michael es un ser imparable, pareciendo casi un ser sobrenatural.



  
Al termino de estos sucesos y un final sorprendente con el destino de Michael.
Llega el final del film y un suceso sin precedentes para el cine de los próximos años, Halloween fue rodada con el poco presupuesto de 300 mil dólares, recaudando más de 70 millones de dólares en taquilla, siendo un gran éxito; sentó las bases de un género y una forma de grabar que para algunas de las próximas películas de terror se utilizaría.

 


La forma en que Carpenter grabó la obra es sorprendente, de planos muy abiertos iba cerrándolos más al momento en que Michael comenzaba la matanza, creando incomodidad y peligro al tener a Laurie en una situación de vida o muerte, haciendo la película más interesante, al crear este lazo de comprensión  y amor con la protagonista; utilizó tomas en primera persona para ponernos en los zapatos del asesino, recurso que siguió explotándose en el género.  
Estableció al asesino con máscara e imparable, el cual siguieron explotando y siendo una de las características representativas del slasher, como Viernes 13, Sleepaway camp, Scream, Pesadilla en la calle Elm, entre muchas otras. La chica inteligente, virgen (en algunos casos), astuta, que sería la Final Girl. Los asesinatos sin tortura, rápidos y violentes a los adolescentes con armas blancas; y la música, el tema del asesino, y la banda sonora que crea un ambiente de tensión y suspenso a las películas, sobre todo en esos momentos en los que habrá muertes o el asesino está cerca.




El gran éxito del género llego en los 80´s, la cual fue la era de los blockbuster, la cual se dio por las películas de gran producción que recaudaban mucho dinero, comenzando con Star Wars y Tiburón. 
Las películas slasher nunca fueron producciones gigantes como las de ciencia ficción, pero al ser de una producción barata y que se vendían muy bien, los productores y estudios comenzaron a explotarlas; el caso como la saga de Viernes 13 que cuenta con más de 7 películas en su catalogo e incluso Halloween que generó secuelas y remakes, actualmente esas secuelas no son canon, salvo la estrenada en 2018, la cual es la secuela oficial de Halloween de 1978.




Ver esta gran película en estos días, no tendría el mismo temor e impacto que tuvo hace años, todo por culpa de los clichés de las películas de terror, pero deben de tomar en cuenta que esos clichés nacieron en Halloween de John Carpenter.

Por esos motivos, esas razones y esos detalles que conformaron el film, se considera como el padre del género, porque fue un éxito para la época y el resto de películas tomaban como base esta obra. 




Los invito a ver esta gran película y se enamoren del género Slasher, que siempre es entretenido y los  iconos que salieron de ese género, algunos más reales y otros sobrenaturales, son importantes en la cultura popular. Este film se puede encontrar en Amazon Prime, con algunas de sus secuelas, que repito, ya no son canon, nos son relevantes en la historia. 
Solo Halloween de 1978 y Halloween del 2018 tiene conexión en la historia, próximamente en el año 2021, se estrenará Halloween Kills completando una trilogía para esta historia.

Atentamente: Lizandro "el Guardián" Hernández

Comentarios

Más entradas/blogs